Mujer escribiendo en una pizarra durante la clase de educación financiera

Cómo presupuestar el dinero para tener éxito financiero

Escrito por Nancy Milkowski, directora ejecutiva de Hábitat Greater Erie Area

Cuando nos dimos cuenta de que las familias luchaban por tomar los principios aprendidos en clase y aplicarlos a sus situaciones personales, Hábitat Greater Erie Area puso a prueba un programa de asesoramiento presupuestario individualizado, un éxito que desde entonces se ha convertido en un requisito para las familias que colaboran con nuestro afiliado.

Contratamos voluntarios con formación en finanzas, banca o enseñanza y les formamos en conceptos clave que los futuros propietarios de viviendas Hábitat deben dominar. Los voluntarios son asignados de forma individual a cada familia.

Con este programa, las familias han saldado miles de dólares de deuda y están mejor preparadas para asumir con éxito una hipoteca. Michelle, una propietaria de vivienda Hábitat desde hace varios años, ve una lección duradera en lo aprendido sobre presupuestos. “Pienso antes de gastar y también estoy enseñando a mis hijos”, dice.

Pienso antes de gastar y también estoy enseñando a mis hijos.
— Michelle, propietaria de una vivienda Hábitat

Cómo empezar

Nuestros asesores presupuestarios formulan algunas preguntas sobre la situación actual.

  • ¿Paga todas sus facturas a tiempo?
  • ¿Paga todo lo que debe de una factura o realiza pagos parciales?
  • ¿Sabe a quién debe?
  • ¿Sabe lo que debe?
  • ¿Cómo hace el seguimiento de las facturas una vez que llegan a su vivienda?

Conceptos clave

Los asesores presupuestarios se centran en algunos temas básicos.

  1. Control de los gastos. En nuestra primera sesión, las familias empiezan a llevar un diario de gastos, actividad que luego se incorpora al proceso presupuestario.
  2. Deseos versus necesidades. Con tanta publicidad a nuestro alrededor, es fácil que nos convenzan de comprar cosas que se desean, en lugar de usar el dinero en cosas que se necesitan. Debemos tener claras las necesidades básicas y planificar la compra de artículos.
  3. Enfoques presupuestarios. La planificación le permite controlar su dinero; no deje que el dinero le controle.
  4. Fondo de emergencia. Hay que estar preparado. Pasan cosas en la vida, así que es recomendable planificar con antelación.
  5. Metas financieras. Establecer metas facilita medir el progreso a medida que mejora la toma de decisiones financieras. También motiva a las familias a mirar hacia delante y planificar el futuro de forma tangible.

Con el tiempo, cubrimos temas adicionales: ahorros, crédito e informes crediticios, relaciones bancarias, riesgos y seguridad financiera. Las familias plantean sus preguntas en las reuniones y se abordan temas específicos, como la planificación de la jubilación.

El coaching presupuestario ha permitido a Hábitat Greater Erie Area conocer la situación financiera de las familias y ayudarles a mejorarla de manera significativa. Una vivienda es probablemente el mayor activo que poseerá la familia; el asesoramiento presupuestario puede conducir a su éxito. Es una inversión que estamos dispuestos a hacer.

- Nancy Milkowski, directora ejecutiva de Hábitat Greater Erie

Este es solo un ejemplo de cómo Hábitat ayuda a los propietarios a prepararse económicamente para el futuro. Más información sobre educación financiera en Hábitat.

 

Obtenga más información sobre nuestro programa y recursos de educación financiera

Educación financiera

En Hábitat, creemos que la educación financiera es fundamental para el éxito como propietarios de vivienda a largo plazo, genera riqueza intergeneracional y mejora los índices de salud y educación de las familias.

Read more