Two volunteers on a Global Village trip in Mexico holding a cement block on a build site.

Nuestro impacto

La crisis global de vivienda afecta a más de 1800 millones de personas, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Más de mil millones viven en asentamientos informales o barrios marginales. En Latinoamérica y el Caribe, la situación es especialmente crítica, según la ONU, la cifra supera los 95 millones, mientras que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) reporta más de 120 millones de personas.

En Hábitat para la Humanidad, esta evidencia nos impulsa a trabajar incansablemente para que las personas de bajos recursos puedan acceder a una vivienda digna y puedan construir un mejor futuro para sus familias y comunidades.

Historias

Más de una década de transformación en El Salvador

January 15, 2025

Hace más de diez años, Roberto observaba con asombro cómo un equipo de personas construía casas en su barrio. Era 2012 y nuestro proyecto Construyendo Comunidad con El Barrial llegaba a la comunidad homónima al oriente del país. Cambiábamos vidas, incluida la suya.

Leer mas

Transformamos vidas con pisos en Brasil

La familia de Lidiane fue parte de nuestra iniciativa 100 mil pisos para jugar, de Hábitat para la Humanidad, que busca apoyar a familias en viviendas vulnerables, con pisos a menudo cubiertos solo por una capa de cemento quebradizo. Conozca su historia.

Leer mas

Aplicamos nuevos modelos de construcción en Perú

Con apoyo del modelo Guardián Constructor, ejecutado por Hábitat a través del Centro Terwilliger de Innovación en Vivienda, Brenda logró construir una vivienda segura para su familia, con lo cual transformó su lucha en estabilidad. Conozca su historia.

Leer mas

De un asentamiento informal a un barrio legalmente reconocido

En el Barrio Saladero, ubicado en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en la localidad de Ingeniero White de la ciudad de Bahía Blanca, viven 250 familias argentinas. Como en muchas partes del mundo, el crecimiento de estos barrios y asentamientos informales en la periferia de las ciudades se basa en la autoconstrucción.

Leer mas

Don Juanito y la felicidad de una vivienda híbrida

Don Juanito es un agricultor guatemalteco que vivía en una vivienda en condiciones precarias y tras reencontrarse con Hábitat Guatemala tras 20 años de conocerlos, encontró esperanza en la organización y con mucho esfuerzo, logró mejorar su hogar hasta tener hoy una vivienda híbrida, segura y digna.

Leer mas

Agua limpia en casa

Cada vez que Guadalupe o alguno de sus hijos necesitaban tener acceso al agua, debían caminar para llegar al río más cercano para ahí bañarse o recolectar un poco de agua y llevarla hasta su casa. Ella vive con su familia en Distrito Nueve, en Cochabamba, Bolivia, zona sur periurbana del país en donde el déficit al acceso al agua potable es significativo, especialmente en los asentamientos informales, donde la provisión se efectúa mayormente mediante camiones cisterna, conocidos como “aguateros”. Conozca su historia.

Leer mas

Memoria anual

Memoria anual AF2024

El 2024 fue un viaje que nos retó, nos inspiró y nos unió aún más en nuestra misión. Con gran emoción, compartimos con ustedes nuestra Memoria Anual 2024, un testimonio vivo de nuestro compromiso inquebrantable por construir un mundo donde cada persona tenga un lugar digno al cual llamar hogar.

Learn more

Informes anuales LAC

Desde 1976, Hábitat se ha asociado con más de 46 millones de personas alrededor del mundo para que hoy tengan un lugar seguro al cual llamar hogar.

Learn more

Memoria anual AF2022

March 15, 2023

Hábitat para la Humanidad logró que más 1,7 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe, construyeran o mejoraran su vivienda durante el año fiscal 2022.

Leer mas

Publicaciones

Noticias

Proporcionamos agua segura en El Salvador

March 22, 2025

Para enfrentar la sequía agravada por el cambio climático, Hábitat para la Humanidad instaló 90 tanques de agua potable en Rosario de Mora, asegurando el acceso a este recurso vital para muchas familias. El acceso al agua es clave para hogares dignos. 

Leer mas

Mujeres en acción

March 14, 2025

El pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, más de 30 mujeres voluntarias se unieron a nuestra brigada «Con Ellas, Por Ellas», una iniciativa impulsada desde Hábitat para la Humanidad Guatemala que busca mejorar la calidad de vida de las familias guatemaltecas a través de soluciones habitacionales seguras.

Leer mas

Impacto positivo de 100 mil pisos para jugar en Nicaragua

February 04, 2025

En Hábitat para la Humanidad, nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables en la región. La iniciativa 100 mil pisos para jugar es un ejemplo clave de nuestro trabajo, al enfocarse en la sustitución de pisos de tierra por pisos de concreto para mejorar las condiciones de vida.

Leer mas

100 mil pisos para jugar en Guatemala, otro caso de éxito

February 04, 2025

La iniciativa 100 mil pisos para jugar sigue siendo un ejemplo de nuestro compromiso como Hábitat para la Humanidad en mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables de la región; el estudio realizado en las comunidades de El Molino y Tonanyaju, en Guatemala, destaca los impactos positivos en la salud, la economía y el desarrollo educativo de las familias que hacen parte del proyecto.

Leer mas

Nuestra iniciativa 100 mil pisos para jugar impacta en República Dominicana

January 31, 2025

En Hábitat para la Humanidad, trabajamos incansablemente para mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables de la región. Nuestra iniciativa 100 mil pisos para jugar no solo busca reemplazar pisos de tierra, su mayor contribución se ve reflejada en la salud, el bienestar económico y la educación de miles de familias. 

Leer mas

Promovemos soluciones sostenibles en agua y saneamiento

December 12, 2024

Más de 660 personas participaron en nuestro 6° Foro Nacional de Agua y Saneamiento Adecuado, realizado este 19 de noviembre en Asunción, Paraguay. Bajo el lema “Inversiones en agua potable y saneamiento: Soluciones sostenibles frente al cambio climático”, el evento destacó la necesidad de soluciones integrales para enfrentar los efectos del cambio climático.

Leer mas

¡Celebramos a nuestros voluntarios!

December 04, 2024

Este 5 de diciembre, Día Internacional del Voluntariado, rendimos homenaje a las miles de personas que, con su tiempo y dedicación, han contribuido a construir un mundo donde cada persona tenga un lugar digno donde vivir.

Leer mas